El examen lo tomó la comisión de Selección del
Consejo de la Magistratura -el organismo encargado
de seleccionar y
sancionar a los jueces- para cubrir tres vacantes en esa Cámara, dos cargos en
la Sala I y uno en la Sala III.
Al finalizar el concurso, el Consejo de la
Magistratura deberá enviar una terna de postulantes al Poder Ejecutivo. Y,
a partir de allí, el presidente Mauricio Macri deberá elegir a
un candidato para cada vacante y enviar su pliego al Senado, que
tendrá la palabra final sobre la aprobación o no.
En caso de ser seleccionado, Rafecas tendrá que
dejar su despacho en los tribunales federales de Comodoro Py y mudarse al
edificio de Talcahuano 612 donde funciona la Cámara Nacional de Casación
en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal.
Doctor en derecho penal de la Universidad de Buenos
Aires (UBA) y profesor desde 2003 en la Facultad de Derecho, Rafecas hace 14
años que es juez e intervino en varias causas sensibles.
Por ejemplo, estuvo a cargo de la instrucción del
caso Primer Cuerpo del Ejército, una de las investigaciones más importantes por
delitos de lesa humanidad. También elevó a juicio oral y público las causas por
enriquecimiento ilícito contra José López y César Milani. Además, fue el
primer magistrado en procesar a Julio De Vido por los negociados vinculados a
la constructora brasileña Odebrecht.
Actualmente, Rafecas tiene varios expedientes
importantes. Entre otros, la investigación que busca establecer si la ex
presidenta Cristina Kirchner es dueña del Hotel Waldorf, usando como
testaferro al empresario Osvaldo Sanfelice.
Se trata de la causa donde la hipótesis central es
que Sanfelice, socio de Máximo Kirchner en una inmobiliaria en el sur,
compró en 2009 el hotel 'Waldorf', de esta ciudad, como "
strong>prestanombre" de los verdaderos propietarios, el matrimonio
de Cristina y Néstor Kirchner y/o su hijo Máximo.
Rafecas también lleva una causa en la que se intenta
desentrañar si entre 2013 y 2016 existió un sistema permanente de
cartelización de las licitaciones realizadas por Vialidad Nacional. Todo
ocurrió en el llamado Distrito 1 de ese organismo, que abarca la Capital
Federal y gran parte de la provincia de Buenos Aires e implicó, por lo menos,
unos $14 millones.
Rafecas en el concurso para camarista se ubicaron
los jueces Adrián Norberto Martín (175,5 puntos), Patricia Marcela Llerena
(169,50), Mauro Antonio Divito (169), Fernando Mario Caunedo (165,65) y Alberto
Huarte Petite (160).
El tribunal tiene competencia sobre todos los
recursos de apelación en materia penal (no federal) presentados en causas
radicadas en la Ciudad de Buenos Aires.
0 comentarios:
Publicar un comentario