En medio de la polémica por el intento oficial de
que sean deportados los cuatro extranjeros detenidos en la
manifestación de la semana pasada durante el debate del Presupuesto 2019 en la
Cámara de Diputados, Cambiemos busca avanzar con una reforma migratoria
para el año próximo.
La idea es trabajar en un proyecto en conjunto con
la oposición. Habría un sector del peronismo que estaría a favor de la
iniciativa, como el jefe del bloque Justicialista en el Senado, Miguel
Pichetto, quien pidió la semana pasada que los dos ciudadanos venezolanos, el
turco y el paraguayo que fueron detenidos en las inmediaciones
del Congreso fueran expulsados del país "lo antes posible".
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el
senador peronista habrían charlado en los últimos días,
según reveló el diario Clarín, sobre
la posibilidad de la reforma. Además, en un informe de la oficina de
Migraciones elaborado a partir de la violencia en la calle durante el debate en
el Congreso, se alertó que "los instrumentos legales que posee la
Argentina resultan insuficientes para dar respuesta a la demanda de justicia
que pide la sociedad".
El decreto 70/2017 endurece los controles
en frontera y prohíbe el ingreso de personas con antecedentes penales pero su
aplicación quedó suspendida por un fallo de la Sala V de la Cámara Contencioso
Administrativo Federal. El proceso de expulsión de extranjeros que
establece la ley 25.871 contempla instancias de apelación que el oficialismo
busca suprimir.
El ministro del Interior pidió "un juicio
abreviado" para los cuatro extranjeros pero requiere que también lo avalen
los imputados. Además, tanto el turco, que está casado con una argentina;
y el paraguayo, que tiene un hijo argentino tienen pocas probabilidades de ser
deportados.
0 comentarios:
Publicar un comentario