Este miércoles, diputados del oficialismo intentarán
obtener Dictamen de Comisión para comenzar a tratar el Proyecto
de Presupuesto de Gastos y Recursos 2019, el cual, según dijo el ministro
de Hacienda en la presentación del "seguimiento de metas fiscales del III
trimestre 2018", contempla "50% de baja del gasto público primario y
50% reducción de los impuestos".
Sin embargo, en la discusión preliminar de lo que se
considera la "ley de Leyes" sobresale más la preocupación por
aumentar los impuestos que por la rebaja del gasto, como en el caso de Bienes
Personales y el diferimiento de la entrada en vigencia del Ajuste por Inflación
de los balances de las empresas.
Respecto de Bienes Personales, Nicolás Dujovne
se excusó en que "es un pedido de la oposición, donde somos minoría,
y se
enmarca en la negociación amplia respecto del Presupuesto, tenemos que escuchar
los pedidos de la oposición, expresada en el acuerdo que hemos tenido con los
gobernadores". Y resaltó: "hay cosas que nosotros no priorizamos,
sino que son pedidos de nuestros interlocutores, y en ese marco de negociación
es que los gobernadores impulsan la modificación para el año próximo".
– El diferimiento del Ajuste por Inflación no es un
aumento de la presión impositiva, es una no rebaja. Y lo quiero poner en
contexto, para el año próximo estamos
implementando la Reforma Tributaria que aprobó el Congreso en 2017 que
tiene fuertes rebajas impositivas. Voy a recapitular porque pareciera que
estamos subiendo impuestos cuando el año que viene tenemos una fuerte
reducción:
– Tendremos una fuerte rebaja en el Impuesto a
los Ingresos Brutos, y en el marco del nuevo contexto sólo se
ha postergado la rebaja de Sellos, pero no es que sube;
– Continúa la baja de los Impuestos al Trabajo
con la suba del mínimo no imponible de las Contribuciones Patronales que
es muy importante para combatir la informalidad y reducir el costo laboral
extra salarial, que en la Argentina eso implica el desempleo;
– Seguirá la disminución de la alícuota del
Impuesto a las Ganancias no Distribuidas, era de 35%, ya bajó a 30% y pasará a
25% en 2019;
– Se mantiene la reducción automática de IVA
para las inversiones nuevas, a partir de los 6 meses. Es decir, está vigente un
programa de reducciones impositivas.
"Reinstalar el Ajuste por Inflación, que no lo
hizo el gobierno anterior que no luchaba contra la inflación, en un año de
austeridad, en donde todos tenemos que poner algo, es algo que no podíamos
hacer, por eso estamos postergándolo", dijo el ministro.
Y agregó: "Nosotros creemos que debemos seguir
trabajando por bajar la presión impositiva y tener mejores impuestos, más allá
del retroceso
que significa este año y el año próximo tener que haber recurrido
transitoriamente a gravar las exportaciones".
0 comentarios:
Publicar un comentario