Eduardo Mallea, titular de la entidad que reúne al
personal del servicio exterior, reclamó contra el ajuste. En su réplica, el
ministro habló de las condiciones de “privilegio” que tiene el
sector.
El festejo por el Día del Diplomático que
se realizó este lunes en el Palacio San Martín se convirtió en un duelo de
fuertes contrapuntos entre el canciller Jorge Faurie y el presidente de la
Asociación del Cuerpo Permanente del Servicio Exterior de la Nación (APSEN),
Eduardo Mallea.Curiosamente, los dos son diplomáticos de carrera.
Ocurre que tras los reclamos del titular del gremio
de los funcionarios de carrera por el impacto del
ajuste en el servicio
exterior y en el personal del mismo, Faurie no ahorró en respuestas. Incluso
los desafió a que reflexionen si la sociedad entendía su misión dada laposición"privilegiada"
de sus salarios y de condiciones laborales en un Argentina que hoy tiene
un 27% de pobres.
"Se habla de cerrar Embajadas, creemos
sinceramente que esa es unavisión miope y cortoplacista. Ya hemos pasado por
eso en años atrás y luego, algunas de ellas tuvieron que ser reabiertas con el
consiguiente mayor costo que el supuesto ahorro producido por sus
cierres", lanzó Mallea en abierta crítica al plan ya en marcha de vender
sedes y cerrar consulados que implementa el Ejecutivo actual como una manera de
ahorrar.
"¿Y si medimos a las mismas sólo bajo el prisma
de nuestras exportaciones deberíamos cerrar nuestras embajadas en la Santa
Sede, en Naciones Unidas, en otros organismos internacionales o regionales?" agregó
Mallea tras hacer un resumen de la participación de los funcionarios de
carrera en las actividades internas y externas que se realizaron a partir
de diciembre de 2015 -cuando tomó el poder Cambiemos- y de todos sus apoyos a
las políticas de Estado desde entonces.
Mallea - que dejará su cargo en el APSEN a fin de
año- afirmó que el gremio estaba de acuerdo con frmar con Acuerdo Social un
"aporte voluntario" al régimen especial de jubilaciones que
tienen los diplomáticos -un promedio de 200.000 pesos mensuales-
y que el Gobierno ha puesto en debate. El propio Faurie les dijo ayer que
trabajaban en una "torre magnífica" y que tenían un Palacio hermoso
para sus actividades un "salario y condiciones laborales
privilegiadas."
0 comentarios:
Publicar un comentario