La Iglesia tuvo un gesto con Hugo Moyano, el
dirigente de los Camioneros que mantiene una disputa con el Gobierno nacional,
debido a la causa judicial que tiene en jaque a su hijo Pablo Moyano.
Monseñor Jorge Lugones, Obispo de Lomas de Zamora y
presidente de la Comisión Episcopal de la Pastoral Social, se reunió con Moyano
para debatir en torno a "la situación de los trabajadores ante la
inflación, el deterioro de los salarios y el cierre de empresas".
El martes, el juez Luis Carzoglio rechazó el pedido
de detención de Pablo Moyano, apuntado como jefe de una asociación ilícita.
Tras la decisión, Hugo bancó al magistrado y aseguró que "se bancó las
presiones del Gobierno".
Pero este miércoles, el cruce político y judicial
entre Moyano y Macri continuó en la celebración por el Día de la
Lealtad peronista en la sede porteña del gremio Smata.
“Es necesario hacer el esfuerzo para lograr el
objetivo que muchos hombres y mujeres que pasan necesidades están esperando:
lograr erradicar a un Gobierno que solo ha traído miseria, endeudando a
las generaciones futuros”, afirmó Moyano.
Este miércoles, Mauricio Macri encabezó
un acto en Chubut y deslizó una sutil reflexión apuntada al dirigente de
Camioneros. "Nadie puede creer que está por encima de la ley",
afirmó el Presidente al inaugurar el parque eólico de Manantiales Behr, en
Chubut.
Luego del encuentro con Moyano, monseñor Lugones
recibió a los legisladores bonaerenses de los bloques de Unidad Ciudadana,
PJ Unidad y Renovación, quienes expresaron su "alegría por el rol del Papa
Francisco en este tiempo y su preocupación por la situación social y de la
justicia en la Provincia".
"La Pastoral Social renueva el deseo del
diálogo fructífero entre todos los sectores con
responsabilidad institucional o
social para ofrecer soluciones a quienes más lo necesitan", concluyeron a
través de un comunicado de la Conferencia Episcopal Argentina, tras un
encuentro con la ministra Carolina Stanley.
El sábado, Camioneros con Moyano a la cabeza,
gremios duros y organizaciones sociales se movilizarán a Luján, en el marco de
la marcha por "Pan, Paz y Trabajo".
Allí se celebrará una misa ecuménica a cargo del
arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Agustín Radrizzani. Luego se leerá un documento.
El martes, la Conferencia Episcopal emitió un
comunicado destacando "los aportes" de los movimientos sociales y
criticando al Estado nacional por la falta de asistencia en los barrios más
humildes.
0 comentarios:
Publicar un comentario