Las últimas lluvias paralizaron la molienda en los
cuatro ingenios que aún continúan con la producción azucarera en la provincia,
y quizá sea éste el anticipo del final de lazafra 2018. Es que el agua dejó
“sin piso” a las cosechadoras y a los transportadores de caña, y la alternativa
de volver a arrancar los trapiches resulta onerosa y complicada.
En estos momentos, el ingenio La Providencia padeció
algunas roturas en su fábrica y se estima que entre la reparación en marcha y
el final de zafra no quedan más de 10 días. En el Leales y Santa Rosa la
actividad también podría extenderse hasta unos 10 días, en tanto que directivos
de La Florida aseguraron que terminarían la zafra en menos de dos semanas, ya
que aún tienen una importante cantidad de caña propia y que esperarán que deje
de llover para llevarla a la molienda.
En tanto, los números que arroja hasta el momento la
producción de azúcar revelan que este año fue apenas mayor que la registrada en
2017 (1,338 millón de t). Hasta cerca del 19 de este mes, entre los 15 ingenios
tucumanos llevaban elaborado 1,342 millón de toneladas de azúcar, destacándose
el Concepción como la industria de mayor producción, con 260.560 toneladas, y
con un rendimiento fabril igual de excelente: 10,264%.
La fábrica que tuvo una escabrosa campaña fue San
Juan, que así como comenzó tarde la molienda fue la primera en darla por
concluida. Comenzó el 1 de agosto y el jueves 9 se detuvieron los trapiches
ante el retiro de la empresa que administraba la planta. Resuelto en estos días
el dominio legal -volvió a manos de sus antiguos dueños-, el ingenio llegó a
producir 352 t de azúcar luego de la breve molienda de 3.575 toneladas de caña
neta, a un rendimiento de 9,855%.
0 comentarios:
Publicar un comentario