Con inflación en alza y paritarias en baja, el
Gobierno validó la propuesta del diputado del PRO Daniel Lipovetsky
Mauricio Macri se plegó, en
el sprint final, a la avanzada en el Congreso para modificar el
régimen de alquileres, cuyo detalle grueso da de 1984 aunque en distritos como
Capital y Santa Fe, hay legislaciones actualizadas.
El martes, en Diputados, Cambiemos impulsará
un pack de retoques que amplían el plazo de alquiler,
regulan la indexación de los montos y, entre otros retoques, facilitan las garantías.
Propuesta
Con inflación en alza y paritarias en baja, el
Gobierno validó la propuesta del diputado del PRO Daniel Lipovetsky para,
sobre un texto aprobado en el Senado, impulsar una reforma global.
Más de 6,6 millones de argentinos viven en
viviendas alquiladas. En tiempos de tarifazos, crisis y subas de precio,
la Casa Rosada desempolva una ley que supone un guiño para la
clase media.
El apuro y la irrupción de Macri, el viernes en
Olivos, fueron vistos con recelo por la oposición que durante meses reprochó
que Cambiemos “durmió” en Diputados el texto que salió del Senado.
Dos años
El proyecto se votó hace casi dos años, en
noviembre de 2016, y lo empujó Silvina García Larraburu, que comparte
bloque con Cristina Kirchner pero entonces estaba en el Bloque
Justicialista (BJ) de Miguel Ángel Pichetto.
Al ruido político se agrega el rechazo de las
inmobiliarias que dicen que reducirá la “oferta” y las dudas de las
asociaciones de inquilinos que quieren otros cambios.
El texto que tendría despacho de comisión este
martes en Diputados está redactado en base a la media sanción del Senado, de un
proyecto de Lipovetsky y a propuestas de la Casa Rosada.
0 comentarios:
Publicar un comentario