"De lo que estoy seguro es que nada dura para
siempre", dijo Marcelo Gallardo hoy en conferencia al ser
consultado sobre qué podría hacerlo dudar sobre su continuidad como DT de
River. En este sentido puso como punto de inflexión el final de 2018 cuando,
apuntó, hará evaluaciones sobre las energías que tenga para continuar con su
proyecto en el club de Núñez.
"De lo que estoy seguro es que nada dura para
siempre. La estabilidad no solamente la da uno, emocionalmente como se
siente, con qué entusiasmo y con qué energía está, cuáles son los
resultados. Para mí cada final de año es importante, siempre. Más allá de
la duración de los contratos", remarcó el Muñeco.
En este sentido, el DT de River, que tiene contrato
con el club hasta 2022, añadió: "Yo me baso mucho en cómo llego a
cada final de año, en los desafíos, si tengo ganas de vivirlos, si tengo
entusiasmo para enfrentarlos. Si veo que hay una comunión entre todas las
partes… Si todo eso está bien no tengo por qué cambiar. Y si hay razones para
cambiar es porque suceden cosas y en eso está hasta el mismo desgaste y yo en
ese sentido soy muy respetuoso conmigo mismo y con los demás. Si no
encuentro eso posiblemente no siga estando pero el punto lo haré al final
del año como lo hago siempre. Siempre hago mis reflexiones y mis definiciones
al final del año más allá de los contratos", sentenció.
"No tengo confirmado el equipo que
jugará contra Colón pero mañana terminaré de evaluarlo y veré también cómo
llegan los jugadores de sus selecciones. Moreira no jugó y no tuvo un viaje muy
largo, entonces veremos si puede ser una alternativa para jugar el viernes.
Quintero no va a estar y Mayada veremos cómo llega después de este tremendo
viaje (ndr: la Celeste jugó en Japón)".
• Sobre la obligatoriedad de ceder a los jugadores
en fecha FIFA: "Estoy de acuerdo. A veces las normas tampoco tienen
que ser tan rígidas más allá de que tiene que haber una reglamentación y
cumplirse. También tiene que haber sentido común de las entidades y de las
personas. A mí me gusta que haya sentido común en cada situación, no solo para
mí sino para todos. En este caso hubo mucho mal pensado y gente que generaba
dudas. A mí no me hacía mucha gracia tener tres lesionados a poco de un partido
tan decisivo como es la semifinal de Copa".
• "El fin de semana que jugamos Copa Argentina
en el que sufrimos la lesión de Franco Armani nosotros decidimos que el jugador
viajara a Arabia con la Selección. Es más, yo hablé con el entrenador de la
Selección después del partido para que vaya porque no quería que se genere todo
lo de después. Él me dijo que no era necesario hacerlo viajar si estaba
con una molestia porque no lo iba a poder utilizar y eso es sentido
común".
• "Yo tomo las cosas con tranquilidad. Los que
fomentan estas sospechas que se hagan cargo y los que actuamos de buena fe
tenemos que estar tranquilos".
• Sobre si es una posibilidad dirigir a la
Selección: "Hoy no pienso en eso, no lo evalúo porque estoy con
muchas cosas en mi cabeza que tienen que ver con el presente de River".
• Sobre cómo mantener el estímulo de los torneos
fuera de la Copa Libertadores: "Con el mismo entusiasmo con el que
venimos jugando partido tras partido en torneo local y Copa Argentina. Eso nos
ha hecho estar bien en cada competencia. Si pensamos en un único objetivo como
la única razón nuestra de ser, no tendríamos esta seguidilla de partidos sin
perder o con buenas posibilidades en estos tres torneos. Tenemos que tomar este
partido del viernes (ndr: vs Colón por la Superliga) con el mismo
entusiasmo que tuvimos en Copa Argentina. Tenemos que tener ganas de
seguir ganando y estar disponibles en todos los frentes".
0 comentarios:
Publicar un comentario