Con el fin de frenar la ola de inseguridad que
recorre las calles tucumanas vicegobernador, Osvaldo Jaldo, a cargo del
Poder Ejecutivo, se reunió con el ministro de Seguridad, Claudio Maley; y
representantes de la plana mayor de la Policía de Tucumán para anunciar
la incorporación de más agentes a la fuerza y evaluar un diagnóstico de la
situación que vive la provincia.
"Comunicamos que el gobernador, Juan
Manzur, antes de emprender una gira oficial por el exterior, firmó un decreto
por el que se incorporan 100 agentes más a la Policía de Tucumán. De a poco,
vamos a tener más policías en las calles”, sostuvo Jaldo en rueda de prensa.
Entre las medidas adoptadas por la provincia para
tener más agentes realizando patrullajes, se dejarán sin efecto las comisiones
y adscripciones de servicios de agentes afectados a la custodia de
funcionarios, diputados y senadores nacionales. “Así, sumados a los 100 agentes
que se incorporan, vamos a disponer de más efectivos”, agregó el
vicegobernador.
Jaldo dijo, además, que el Poder Ejecutivo
instrumentará la adquisición de nuevos equipamientos y más tecnología para la
fuerza de seguridad.
"Hoy el Gobierno está haciendo un gran esfuerzo
pagando, con recursos propios, los sueldos y sumando más personal. Pedimos a
todos los jefes que redoblen el esfuerzo y bajen esta línea a sus
subordinados. Debemos ser conscientes de que la sociedad demanda mayor
seguridad en Tucumán”, comentó.
En cuanto a los adicionales, Jaldo explicó que “es
un servicio que los policías brindan cuando están de descanso pero, a pesar de
ello, se trabaja en nuevas reglamentaciones administrativas en la Legislatura
para brindar transparencia al manejo de estas prestaciones, llevar mayor
control a través del Tribunal de Cuentas, bancarizar los adicionales y que se
sepa qué se recauda”.
En lo que respecta al área de Seguridad, el ministro
Maley sostuvo: “Estamos cumpliendo lo que está plasmado en nuestro plan de
seguridad que hemos confeccionado conforme a los lineamientos que nos marcó el
Gobernador”.
Tucumán no ha recibido recursos económicos para
seguridad por parte de Nación.
Hace dos años hemos llevado diferentes proyectos
y no hemos recibido respuesta. Es bueno que la comunidad sepa esto porque
la provincia no se queda con los brazos cruzados sino que lleva adelante
incorporaciones de efectivos, nuevo equipamiento y capacitaciones”, informó el
ministro.
Adicionales
En esta reunión, Maley informó que todos los
policías que están cumpliendo funciones extra institucionales van a estar
afectados a la actividad del servicio público de la provincia.
Actualmente existe un sistema de control pero lo que
queremos es ordenarlo, escribir una norma actualizada y así tener una ley que
establezca las normativas del servicio y por decreto hacer su reglamentación”,
aseguró el titular del área de Seguridad.
Con respecto a los hechos de inseguridad ocurridos
en transportes públicos, Maley comentó que “todas las patrullas que están
circulando en las calles van a realizar permanentes controles en las unidades,
solicitando el documento de identidad”.
0 comentarios:
Publicar un comentario