Por tercer año consecutivo, Tucumán terminará
las clases cumpliendo con el calendario educativo que indica la Ley 25.864, que
establece 180 días dentro de las aulas. Así lo adelantó el ministro de
Educación, Juan Pablo Lichtmajer, que ya informó que las vacaciones
comienzan oficialmente el 14 de diciembre para todos los establecimientos
educativos, salvo el nivel inicial que empieza el receso una semana antes.
"El balance de este ciclo lectivo es positivo,
porque pudimos empezar el año en tiempo y forma, y en paz. Lo terminamos de la
misma forma, cumpliendo con la Ley, con el calendario escolar, sin paros
provinciales y habiendo mejorado ocho puntos en calidad educativa”, explicó el
ministro.
Lichtmajer expresó que en materia de educación la
provincia “ha avanzado en algunos aspectos
puntuales como es la formación
docente, universal y gratuita, con 350 cursos del programa Formar”.
Sin
embargo, aseguró que “hay muchos desafíos y falta mucho por hacer, pero lo
importante es cada año ir mejorando un poco. El 2018 ha sido un año en un
contexto muy complejo a nivel nacional, en el que Tucumán ha podido mejorar,
caminando en la dirección correcta”.
La Ley nacional N°25.864 establece el ciclo lectivo
anual mínimo de 180 días de clases.
Infraestructura
Infraestructura
El ministro además se refirió al trabajo que realiza
la Secretaría de Bienestar Educativo –fue creada por Lichtmajer al inicio de su
gestión–, que se encarga de recibir los pedidos y reclamos sobre
infraestructura edilicia de las escuelas de la provincia.
"Por indicación del gobernador Juan Manzur y
porque entendemos que es la forma en que uno puede mejorar la educación, es que
caminamos las escuelas. Llevamos más de 500 escuelas visitadas personalmente, y
así lo hace todo el equipo del ministerio”, explicó el funcionario y agregó:
“Tenemos un plan de infraestructura que venimos ejecutando hace tres años. He
creado la Secretaría de Bienestar Educativo, que se encarga de atender todas
las cuestiones infraestructurales”.
La Provincia cuenta con 1.200 edificios de
establecimiento educativos, algunos de ellos centenarios y otros que abarcan
manzanas completas, por lo que los trabajos de mantenimiento son
permanentes.
“Lo que nunca va a pasar es que suene un teléfono
(con un reclamo) y que nunca lo atendamos. El plan es la permanente inversión,
conjuntamente con la Secretaría de Obras Públicas, con la Dirección de
Arquitectura y Urbanismos ayudándonos mutuamente, al igual que con las
intendencias y los delegados comunales, en un contexto en el que la provincia
se afectada por el ajuste y la recesión provocada por las políticas económicas
del gobierno nacional”, concluyó el ministro.
Escuelas en verano
Lichtmajer también fue consultado por la prensa
sobre cómo será el funcionamiento de las escuelas en verano. Cabe destacar que
desde hace tres años las instituciones se mantienen abiertas en la época
estival, funcionando como espacios recreativos y comedores escolares para
brindar apoyo a las familias más vulnerables.
"Vamos a estudiar esta posibilidad porque ya lo
hicimos en años anteriores. Entendemos que la docencia tucumana ha dado
muestras de solidaridad que son realmente loables; cuando los docentes tuvimos
que ester presentes en situaciones de emergencia lo hemos hecho”, remarcó.
0 comentarios:
Publicar un comentario