La obra social va avanzando a paso firme en la
informatización de sus procesos", detalló Fernando Avellaneda. Agregó que
buscan facilitarle los trámites a los beneficiarios.
El Instituto de Previsión y Seguridad Social de
Tucumán confirmó que a partir de este jueves, se utilizará el CUIL como
código único de identificación de los afiliados/beneficiarios del IPSST,
reemplazando el número de afiliado con el que se contaba anteriormente.
“La obra social va avanzando a paso firme en
la informatización de sus procesos", destacó el interventor del Subsidio,
Fernando Avellaneda. Explicó que la decisión busca "facilitarle a nuestros
beneficiarios los trámites que tengan que hacer”.
Dijo que la idea es que los afiliados puedan ir
directamente al médico, sin tener que pasar por casa central o filiales a
comprar la orden de consulta. Por eso expresó que para poder avanzar con la
autorización en línea, era necesario modificar la base de beneficiarios. De
esta manera si el paciente no recuerda el numero de beneficiario, con el CUIL
también podrá ser identificado.
Por otra parte recordó que un afiliado tiene
permitido hasta dos órdenes de consulta por mes. Para los mayores de 65
años, son tres órdenes. En caso que necesite más, la persona debe ir al
Subsidio para efectuar una auditoría médica que determinará si le autorizan la
emisión de las órdenes solicitadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario