El surcoreano Kim Jong-yang fue elegido
hoy nuevo presidente de la Interpol durante la Asamblea General de la
organización de Policía internacional celebrada en Dubái.
Kim, candidato apoyado por Estados Unidos, sucederá
en el cargo al chino Meng Hongwei, que fue presidente de la Interpol hasta
que fue detenido a finales de septiembre por las autoridades de Beijing.
El coreano, que tendrá un mandato de dos años, se
impuso frente al aspirante ruso, Alexander Prokopchuk, cuya candidatura
generó críticas por parte de EEUU y de países como Ucrania y Lituania, que
temían una posible politización de la Interpol.
El cargo de presidente de la Interpol tiene pocas
atribuciones, que se limitan a encabezar las sesiones de la Asamblea
General y del Comité Ejecutivo, mientras que las funciones ejecutivas
de la organización recaen en el secretario general.
En la Asamblea también fue elegido vicepresidente
para América el jefe de la Policía Federal de Argentina, Néstor
Roncaglia, para un mandato de tres años.
El anterior presidente, Meng, desapareció el pasado
25 de septiembre tras subirse a un avión rumbo a China y, tras varios días de
silencio, la Comisión Nacional de Supervisión china (el órgano anticorrupción)
confirmó su detención.
El 7 de octubre, Interpol recibió la carta de
renuncia del su hasta entonces presidente y una comunicación de Pekín
informándole de que Meng no iba a seguir siendo el delegado de China en el
organismo.
La Interpol concluye hoy en Dubái su 87 Asamblea
General, en la que además de elegir al sustituto de Meng, tiene el propósito de
adaptar la organización a los nuevos tiempos para mejorar la cooperación
policial en la era del cibercrimen.
0 comentarios:
Publicar un comentario