La Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo
para avanzar en un proyecto de financiamiento para el desarrollo de obras
por 813 millones de dólares que formarán parte de los anuncios que darán
Mauricio Macri y Donald Trump tras el encuentro bilateral que mantendrán
en la Casa Rosada este viernes.
Durante un acto en el Palacio San Martín, el
canciller Jorge Faurie junto con el ministro de Transporte, Guillermo
Dietrich, y los embajadores de Estados Unidos, Edward Prado, y de la Argentina,
Fernando Oris de Roa, suscribieron una carta de intención en la que
la Corporación para la Inversión Privada en el Extranjero (OPIC por sus
siglas en inglés) se comprometió a desembolsar 813 millones de dólares
para proyectos en la Argentina de infraestructura, el campo energético y el de
la logística, que contemplan un monto total de 3.000 millones de dólares.
"Este es un paso sumamente importante que está
dando la Argentina si se tiene en cuenta que desde hace más de siete años que
la OPIC no realizaba inversiones en nuestro país", remarcó Dietrich
La OPIC es una institución norteamericana que
depende del presupuesto del Congreso de Estados Unidos creada en 1971 y que
fomenta inversiones norteamericanas en países emergentes. El año pasado, esta
institución histórica duplicó su presupuesto para inversiones en el extranjero
en proyectos donde están vinculadas empresas norteamericanas.
En la carta de intención quedaron planteados los
planes de financiamiento para los siguientes proyectos en la Argentina:
. PPP de Corredor vial C (Buenos Aires-
Mendoza) que estará a cargo de la empresa Astris Finance Fabrice. Tendrá
un financiamiento de la OPIC por USD 250 millones.
. El proyecto de energía solar Ullum I, II y
III (San Juan) y Proyecto de energía eólica Chubut Norte III y IV con la
empresa Genneia S.A. por un monto de USD 118 millones.
. Gasoducto Vaca Muerta – San Nicolás de la
empresa Tecpetrol con un financiamiento de USD 350 millones.
. Parque eólico Cañadón León (Santa Cruz) con
la empresa Gas y Energía de YPF por un préstamo de USD 50 millones.
. Ampliación de parques logísticos en el Gran
Buenos Aires de la empresa Plaza Logística para
ampliar los depósitos y mejorar
la red de logística por un monto de USD 45 millones.
Con estos proyectos de financiamiento, que cuentan
con el pleno respaldo de Trump, el gobierno norteamericano busca dar una nueva
señal de acercamiento con Argentina. Este paquete de inversiones forman parte
de otros anuncios que darán Macri y Trump el próximo viernes en la Casa Rosada.
0 comentarios:
Publicar un comentario