El vicepresidente de la Cámara de Diputados, José
Luis Gioja, cuestionó duramente la supuesta entrega de datos sensibles a
funcionarios del FMI por parte de funcionarios de la AFIP. “Ya sabemos que
este Gobierno se pasa la soberanía por el traste, pero
entregarle datos sensibles de la AFIP a los funcionarios del Fondo Monetario
Internacional es el colmo del entreguismo”, sostuvo el sanjuanino.
El presidente del PJ Nacional se hizo eco de la
denuncia formulada por los trabajadores de organismo recaudador, quienes
aseguraron que las máximas autoridades de la AFIP han entregado “datos
sensibles a personas que nada tienen que ver con las funciones y misiones que
tiene la administración”.
Gioja había presentado en el mes de octubre un
proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo que informe sobre
distintas cuestiones atinentes al anunciado desembarco del FMI en oficinas del
Banco Central de la República Argentina. En los fundamentos del proyecto, el
exgobernador sanjuanino sostuvo que “dada la oscuridad que existe en torno al
nuevo acuerdo con el FMI, resulta cuestionable que funcionarios de dicho
organismo se instalen en un edificio público y accedan a recursos e información
del Estado Nacional”.
“Esta información que acabamos de conocer despeja
cualquier duda que podríamos haber tenido acerca que Macri iba a poner el
Estado Nacional al servicio de los intereses del FMI”, cuestionó Gioja, y
agregó que “hay que parar definitivamente con este atropello, el año que viene
tenemos la oportunidad para hacerlo, las fuerzas políticas que se opongan a
este gobierno liberal-conservador tenemos que unirnos para que el próximo
presidente represente los intereses del pueblo y no los del FMI”.
0 comentarios:
Publicar un comentario