La correcta nutrición y la actividad física, son
elementales para mantener un peso adecuado. Los buenos hábitos alimenticios se
deben aplicar desde la infancia y cada edad tiene sus necesidades. Las recomendaciones
para combatir los kilos de más en cada etapa de la vida
El sobrepeso y la obesidad constituyen una epidemia
en la modernidad. Según las cifras de la última Encuesta Nacional de
Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles, el 37,1% de los adultos
mayores de 18 años tiene sobrepeso y el 20,8% padece obesidad. Casi seis de
cada diez adultos presentan obesidad o sobrepeso.
En este punto, la cuestión estética pasa a un
segundo plano. Lo que importa es la salud que se resigna cuando el peso corporal
está muy por encima del recomendado según edad, altura y estilo de vida.
Así, focalizarse en mantener un peso adecuado y
saludable en cada etapa de la vida implica tener en
cuenta que la
alimentación debe estar directamente relacionada a la actividad física. Casi
como dos caras de la misma moneda.
El médico endocrinólogo Carlos Graschinsky dio
algunas pautas acerca de cómo se puede ayudar en cada etapa de la vida a
quienes tienen sobrepeso y obesidad.
Infancia y adolescencia
Para el especialista, en todas las edades, pero más aún en los primeros años de
vida "se debe evitar el sedentarismo, principal causa del exceso de peso
que complica cualquier dieta focalizada en perder kilos". "Es
preciso ayudar a los más jóvenes a adquirir hábitos de salud que incluyan la
realización de ejercicio físico de forma regular", insistió.
Está claro que los hábitos que se incorporan en esta
etapa, quedan grabados para siempre. De ahí que el experto manifestó su
preocupación por "el tiempo de ocio dedicado a actividades en las que se
consume poca energía, horas frente al televisor, computadora, o pantalla del
celular aumentó de forma alarmante en los últimos diez años".
0 comentarios:
Publicar un comentario