En el marco de la gira internacional que encabeza el
gobernador, Juan Manzur, que inició en Perú, paso por Estados Unidos
y culmina en Israel, el Primer Mandatario visitó la sede el Museo del
Holocausto en Tel Aviv. Allí la comitiva tucumana fue recibida por el
rabino Yisrael Meir Lau.
“Visitamos en Jerusalem el centro Yad
Vashem, Museo de la Historia del Holocausto. La peor barbarie de la historia de
la humanidad debe ser permanentemente recordada”, expresó el gobernador y
añadió: “El mensaje que nos deja debe ser transmitido de generación en
generación, para que nadie lo olvide ni lo niegue”.
Se trata de la institución oficial israelí
constituida en memoria de las víctimas del Holocausto perpetrado por los nazis
contra los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. El sitio está ubicado en
el Bosque de Jerusalén, en la vertiente occidental de Monte Herzl (“Monte del
Recuerdo”), que tiene unos 804 metros sobre el nivel del mar.
El objetivo principal de Yad Vashem es eternizar la
memoria de cada una de los seis millones de víctimas del Holocausto para la
enseñanza a las generaciones futuras por medio de sus archivos, biblioteca,
escuela, museos y a través del reconocimiento a los Justos entre las Naciones,
para que las tragedias y sus terribles escenas no sean jamás olvidadas ni
repetidas.
El edificio ocupa una superficie de 4.200 metros
cuadrados, mayormente subterránea. Presenta la narrativa del Holocausto desde
una perspectiva judía única, acentuando las experiencias de las víctimas
individuales a través de objetos originales, testimonios de sobrevivientes y
posesiones personales.
En febrero de 1946 Yad Vashem abrió una oficina en
Jerusalén y una sucursal en Tel Aviv, y en junio de ese año celebró su primera
sesión plenaria. Sin embargo, el estallido de la Guerra de independencia de
Israel en mayo de 1948 retornó casi todas las operaciones de Yad Vashem a un
punto muerto. En 1953, el Knesset aprobó por unanimidad la Ley Yad Vashem,
estableciendo la Autoridad del Recuerdo de los Mártires y Héroes.
En marzo de 2005 el museo abrió un nuevo complejo
cuatro veces más grande que el anterior e incluyó al Museo de Historia del
Holocausto con un nuevo Salón de Nombres, un museo con arte relacionada al
Holocausto, varias exhibiciones y un centro de aprendizaje.
0 comentarios:
Publicar un comentario