En las últimas horas trascendió un proyecto de
la Legislatura -firmado por 29 de los 49 parlamentarios
provinciales- que busca prohibir expresamente los abortos en caso de embarazos
por violación. La iniciativa generó polémica a nivel nacional y un grupo
marchará en Tucumán en repudio a la propuesta.
Más de la mitad de los legisladores tucumanos
impulsaron el tratamiento del proyecto -sin antecedentes en el país- para
anular la ley de Interrupción Legal del Embarazo (ILE). La medida fue duramente
cuestionada a nivel provincial y nacional, ya que desconoce lo que indica el
Código Penal.
En 1921, con la segunda reforma del Código
Penal, se estableció en qué casos el aborto no es punible. A través de la misma
se pautó la no penalización de la interrupción del embarazo si el peligro
para la vida o la salud de la mujer es grave; o en cualquier caso de violación,
siempre que éste estuviera judicializado, y con el consentimiento de un
representante legal si "la mujer fuera menor, idiota o demente".
Tras algunos vaivenes sobre el tema a raíz de los
múltiples golpes de Estado en Argentino, en 1984, el Gobierno de
Raúl Alfonsín sancionó la Ley Nº 23.077, que retrotrae el marco legal
al Código Penal de 1921, dado que durante los dos últimos gobiernos de facto se
habían realizado modificaciones a la normativa.
Además, en 2012, la Corte Suprema se pronunció con
el fallo “F.A.L” y resolvió que todas las mujeres violadas pueden interrumpir
un embarazo sin autorización judicial previa ni temor a sufrir una posterior
sanción penal, eximiendo de castigo al médico que realice la práctiva.
Asimismo, el fallo establece sólo es necesario una declaración jurada que
deje constancia del delito del que fue víctima la persona que quiera
interrumpir el embarazo.
Pese a dichos condicionamientos legales, desde la Legislatura impulsaron el proyecto. Y tanto a nivel provincial como nacional, se alzaron voces en contra de la iniciativa.
Pese a dichos condicionamientos legales, desde la Legislatura impulsaron el proyecto. Y tanto a nivel provincial como nacional, se alzaron voces en contra de la iniciativa.
Ante el avance del proyecto que podría ser tratado
próximamente en la Legislatura tucumana, el lunes a las 18 se realizará una
manifestación en las inmediaciones de la Legislatura (25 de Mayo y Muñecas)
para repudiar la medida.
0 comentarios:
Publicar un comentario