Según cifras del INDEC, las ventas en supermercados
experimentaron una caída del 7,9%. En mayoristas fue del 15,4%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)
reveló este lunes el impacto de las políticas recesivas del gobierno de Mauricio
Macri y el derrumbe del salario real en las ventas en supermercados y
mayoristas.
De acuerdo con el INDEC en septiembre
pasado las ventas en supermercados cayeron un 7,9% en la comparación
interanual y un 15,4% en los mayoristas.
Las ventas a precios corrientes totalizaron 39.927,2
millones de pesos en septiembre, lo que representa un incremento de 30,8% en
comparación al mismo mes de 2017, varios puntos por debajo de la inflación
esperada para este año, que estará en torno al 50%. Lo que revela la caída
en las ventas.
En la misma línea las ventas a precios corrientes en
los autoservicios mayoristas totalizaron 6.209 millones de pesos en septiembre,
un 22% más que un año antes. Muy por debajo de la inflación. A precios
contantes la comparación interanual arroja un derrumbe de las ventas del 15,4%.
La caída en el consumo pude vislumbrarse también en
la evolución del ticket promedio. En septiembre en supermercados el ticket
promedio fue de 521 pesos, un 27,8% más que un año atrás, mientras que en los
mayoristas fue de 2.486 pesos, un 29,9% más que en septiembre de 2017. La
evolución de estos dos valores muy por debajo de la inflación da cuenta de la
caída del consumo y el cambio de hábitos de los consumidores a la hora de
realizar sus compras para hacer rendir más los salarios.
0 comentarios:
Publicar un comentario