En un mega operativo de las autoridades colombianas,
tras varios meses de investigación, fueron rescatadas 43 extranjeras
sometidas a esclavitud sexual por una red de trata.Los resultados pudieron ser
mayores, pero un funcionario de Migración Colombia filtró información a los
criminales.
En el barrio Santa Fe, zona de tolerancia de Bogotá
(donde se ejerce la prostitución legalmente), fueron encontradas las
extranjeras a quienes les habían quitado sus documentos de identidad y sometido
a trabajos denigrantes. Ninguna de ellas tenía libertad de movimiento.
En las mismas condiciones estarían 40 venezolanas
que no pudieron ser rescatadas porque un funcionario de Migración Colombia
delató información a la red de trata, según denunció el mismo fiscal general,
Néstor Himberto Martínez.
"Nuestro operativo habría podido ser mucho
más eficaz si no nos venden verdaderos criminales en la estructura del Estado",
aseguró el fiscal general de la Nación, según cita El Tiempo.
La investigación pudo determinar que la mayoría de
las extranjeras víctimas de la red eran reclutadas en Cúcuta, zona fronteriza
con Venezuela. Eran engañadas con falsas promesas de trabajo, pero al llegar a
la capital eran sometidas a prostitución y a trabajo gratis durante 20
días para pagar los gastos de traslado.
0 comentarios:
Publicar un comentario