El futuro de unos 4.000 trabajadores del transporte
de pasajeros en Tucumán está en riesgo, advirtió el titular del gremio, César
González.
El secretario general de la seccional local de la
Unión Tranviarios Automotor (UTA) alertó sobre la posibilidad de que haya
despidos en el sector, ante la quita de los subsidios que la Nación envía a las
provincias y a los municipios para financiar parte del costo del transporte
público de pasajeros.
“Aetat me avisó que a partir del mes que viene no
podrán abonar los sueldos en tiempo y en forma, y que la quita de subsidios va
a ser un caos para la actividad porque además de eliminar las compensaciones
tarifarias se quita el subsidio del combustible. Si esto pasa, se pondrá en
riesgo el normal funcionamiento de los colectivos y al reducir servicios,
sobraría personal. Estamos muy preocupados, no sabemos qué pasará”, aseveró
González.
El volumen de dinero para el rubro es de $ 100.000
millones anuales. Del total de subsidios, alrededor de $ 23.000 millones son
distribuidos para las empresas de colectivos de las 23 provincias del país. Los
cerca de $ 77.000 millones restantes se distribuyen para subsidiar el
transporte público de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano (que abarca 41
intendencias), para colectivos, subte y tren. En Tucumán, los subsidios al
transporte rondan los $ 200 millones mensuales ($2.400 millones anuales).
Los empresarios de colectivos, además, insisten en
que la crisis económica pone en riesgo el pago de sueldos de cada mes y que sin
los subsidios, la tarifa deberá aumentar. Incluso la Provincia ya adelantó que
no podrá solventar esa asistencia que quitará la Nación y que, en consecuencia,
el boleto urbano debería costar unos $ 40.
Frente a ese escenario, la UTA Tucumán expresó su
preocupación por las advertencias de los empresarios, respecto del impacto que
tendrá la quita de los subsidios. “La UTA cree que de esta manera pueden quedar
sin trabajo unos 4.000 compañeros del transporte en Tucumán”, planteó González,
el titular del gremio. , por este tema hoy Viernes habrá una reunión en la sede
gremial de Laprida al 300, a las 11.
0 comentarios:
Publicar un comentario