El gobernador Juan Manzur participó
durante la mañana y mediodía de este domingo, de la reunión bilateral entre
Argentina y China y posteriormente del almuerzo de agasajo que se ofreció en
honor del primer mandatario de ese país, Xi Jinping, en la residencia
presidencial de Olivos.
Según Manzur, “el Presidente Mauricio Macri tuvo la
deferencia de invitarme a conversar con el presidente Xi Jinping, y pude
expresarle lo que significa Tucumán para la Argentina, en términos históricos y
culturales, y también de la potencia que tenemos como productores y
exportadores de alimentos a nivel mundial”.
En ese sentido, el gobernador puso al tanto al
presidente Xi de las negociaciones e intensos avances que se están
desarrollando desde el gobierno provincial para permitir el próximo ingreso del
limón tucumano al gigante asiático. “Hemos logrado después de un arduo trabajo
que los arándanos puedan entrar a China y estamos convencidos de que pronto
tendremos a nuestros limones en uno de los mercados más importantes y de mayor
escala a nivel mundial”.
Por otra parte, Manzur afirmó que “China es hoy uno
de los grandes motores de la economía mundial, y para una provincia como la
nuestra, que cuenta no sólo con productos de calidad, sino también con una
capacidad logística de primer nivel internacional, el mercado asiático es clave
para seguir creciendo, abriendo nuestra capacidad de producción diversificada,
atraer inversiones y mejorar cada día más nuestras condiciones en el contexto
global”.
Durante su encuentro con la prensa el primer
mandatario chino expresó que la “Argentina es muy famosa por sus productos
agrícolas y ganaderos de gran calidad. Y sus productos agrícolas y ganaderos,
como vino y carne bovina y otras frutas, está encontrando cada día más acogida
entre los consumidores chinos. Seguro que va a seguir ganando cuotas en el
mercado chino”, dijo.
Xi Jinping afirmó que “China y Argentina, como
grandes países en desarrollo, deben hacer valer el espíritu de solidaridad del
G20 en la firme defensa del multilateralismo y el libre comercio para construir
una economía mundial abierta y fomentar la prosperidad y la estabilidad del
mundo”.
El sábado, Manzur acompañó al presidente Macri
durante la reunión en la que Argentina y Japón firmaron acuerdos de promoción y
protección de inversiones , en el Centro Cultural Kirchner. Sobre el punto dijo
que “pudimos saludar al primer ministro Shinzo Abe y manifestarle nuestro
interés en que los productos tucumanos ingresen a Japón así como están llegando
a más de ciento cincuenta países en todo el mundo”.
Por último, el mandatario tucumano realizó un
positivo balance sobre la participación en la cumbre mundial “hemos estado
presentes con mucha actividad durante estos días en el G-20, un encuentro
trascendente para nuestro país y nuestra región. Comprometimos nuestra
presencia porque estamos convencidos de que nuestras relaciones internacionales
deben establecerse en marcos donde podamos trabajar consensos y acuerdos que
favorezcan a nuestro país y que generen más producción y trabajo genuino para
los argentinos”.
Manzur afirmó además que “Como hemos expresado
durante estos días, estos encuentros internacionales no son patrimonio de un
partido político o de un presidente, son de todos los argentinos. Los
gobernadores tenemos una responsabilidad enorme en fortalecer la
institucionalidad y ser parte de estos mecanismos en los que se decide sobre el
presente y el futuro de todos los argentinos”.
Además, agregó que “en Tucumán durante estos tres
años hemos generado una intensa agenda internacional en la que trabajamos a
diario, para posicionar a Tucumán en el mundo, con sus productos, con sus
recursos humanos, con su potencial científico y tecnológico. Haber participado
del G-20 nos permite seguir afianzando nuestra propia política de relaciones
internacionales, que también se expresa en la agenda que trabajamos en el marco
de la Zicosur, junto a los gobernadores de todos los estados subnacionales que
la componen. No podemos pensarnos en forma aislada, somos parte de una región y
vamos a seguir trabajando para que a la Argentina y a todos nuestros países nos
vaya cada día mejor”.
0 comentarios:
Publicar un comentario