El 24% además muestra 'severas' provisiones de sus
derechos fundamentales.
Un informe presentado por Unicef (Fondo
de las Naciones Unidas para la Infancia), reveló que en nuestro país el 48% de
los niños son pobres.
La cifra dada a conocer por el diario online Infobae,
se desprende de un estudio correspondiente al procesamiento de datos de la
Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del primer semestre de este año. Además,
la mitad de esa cifra presenta "severas" privaciones de
derechos fundamentales, como vivir al lado de un basural, en una zona inundable
o padecer problemas de acceso al agua potable.
Según Unicef, son 6,3 millones de niños, niñas y
adolescentes los que viven en estas condiciones.
"Tenemos una fuerte
preocupación por la realidad que están viviendo millones de niños en la
Argentina porque se dan valores muy elevados de índices de pobreza que tienen
un fuerte impacto", señaló Sebastián Waisgrais, especialista de Monitoreo
e Inclusión Social de Unicef Argentina.
Otro dato que se desprende del estudio es que el 52%
de estos niños, se encuentra en hogares mono parentales, es decir que
sólo están manejados por padres solteros.
Además, desde el organismo manifestaron que las
cifras no contemplan la crisis económica que impactó a mitad de año, sobre todo
en los sectores de menores recursos y por lo tanto en el último semestre los
niveles de exclusión y privaciones de derechos serían más elevados.
En el NOA y el NEA las principales falencias que
tienen los menores radican en problemas de saneamiento, agua y el
hábitat.
0 comentarios:
Publicar un comentario