En conmemoración del Día Mundial de la lucha
contra el Sida, que fue el pasado sábado 1 de diciembre, el Ministerio de
Salud de la Provincia lleva a cabo una actividad para concientizar, educar
y mejorar la comprensión del VIH como un problema de salud pública mundial.
En la Plaza Urquiza, se realizará los días 3 y
4 de diciembre una campaña intensiva, en la que se ubicará un tráiler de 9 a 16
para que la población tenga acceso al asesoramiento y testeo del VIH.
También lo harán 37 servicios de la provincia, entre
hospitales públicos, CAPS, Unidad Coordinadora de VIH y ETS.
“Trabajamos en esta estrategia que se suma para
mejorar el acceso al test de VIH. Uno de los objetivos que tenemos es prevenir
las enfermedades de transmisión sexual, entre ellas el VIH”, comentó la jefa de
la Unidad Coordinadora Provincial de VIH Infecciones de Transmisión Sexual y
Hepatitis Virales, Claudia Lucena y añadió: “Contamos con gente capacitada,
entrenada para que durante todo el año los vecinos puedan hacerse el test. La
idea es facilitar el acceso al test, la información, el asesoramiento y a los
insumos”.
Cabe destacar que el testeo rápido consta de una
extracción mínima de sangre con una ínfima punción en uno de los dedos de la
mano. Luego, se deposita en una tirilla reactiva y se esperan veinte minutos
para la obtención del resultado. Si la persona tiene sangre con anticuerpos
contra el VIH, se producen cambios reactivos en el color de la sangre. Si no,
el resultado dará negativo.
0 comentarios:
Publicar un comentario