Un total de 19 precandidatos presidenciales quedaron
con posibilidades de presentarse en las elecciones del 7 de febrero próximo
tras vencer en la medianoche del lunes el plazo para la realización de
primarias y cerrar las listas.
Entre los nombres destacan el de Andrés Aráuz, que
estará acompañado en la fórmula por el exmandatario Rafael Correa, y el del
banquero Guillermo Lasso, que buscará revertir los resultados de los últimos
comicios donde perdió en segunda vuelta con el actual presidente, Lenín Moreno.
El oficialismo, con alta desaprobación en las
encuestas por su manejo del coronavirus y la economía, escogió a Ximena Peña y
Patricio Barriga como su binomio presidencial, mientras que el exjefe de Estado
Lucio Gutiérrez volverá a postularse acompañado de David Norero.
Tras el cierre de listas se abren 10 días de plazo
para que los dirigentes acepten su precandidatura y se presenten "recursos
internos de impugnación".
Las agrupaciones políticas podrán hacer alianzas,
por lo que el número de candidatos podría reducirse en las próximas semanas,
indicó el diario El Universo.
Ecuador acudirá a las urnas el 7 de febrero próximo
para elegir presidente y vice y renovar su Asamblea Nacional.
El país atraviesa hoy una crisis sanitaria con más
de 108.000 casos confirmados de coronavirus y 6.322 muertos, de acuerdo al
recuento que realiza la universidad Johns Hopkins.
El Gobierno de Lenín Moreno lanzó además una
flexibilización laboral y un recorte masivo, en consonancia con el acuerdo que
firmó en marzo de 2019 con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
0 comentarios:
Publicar un comentario