A través de los Decretos 707/2020, 708/2020,
709/2020, 710/2020 y 711/2020, el Ministerio de Relaciones Exteriores,
Comercio Internacional y Culto confirmó en el Boletín Oficial las
designaciones de Ricardo Alfonsín, Enrique Luis Vaca Narvaja, María
Lucía Dougherty, Hernán María Patiño Mayer, y Mateo Daniel Capitanich como
representantes argentinos en las distintas embajadas mencionadas anteriormente.
A principios de febrero, Ricardo Alfonsín aceptó
el ofrecimiento de Alberto Fernández para ser embajador en España. En aquella
oportunidad, el dirigente radical había justificado que su decisión era “de
Estado”, no partidaria. “Mientras parece que nos acercamos peligrosamente a la
fractura de la sociedad por dirigentes que no hacen más que estimularla con
posiciones irreductibles, decido apostar por una democracia respetuosa de
la pluralidad de ideas y donde la representación del Estado, en democracia,
constituya un deber de la dirigencia“, publicó en sus redes sociales.
En ese entonces incluso recordó que su padre, Raúl
Alfonsín “designó embajadores del Partido Justicialista y nunca les pidió que
dejen su bandería política. Asimismo, el propio Alfonsín representó al Estado
en el diálogo político en Venezuela durante las presidencias de Eduardo Duhalde
y Néstor Kirchner”. “Y no dejó de ser radical por hacer lo que cualquier
hombre con sentido de Estado hubiera hecho”, agregó. A casi siete meses de
haber aceptado, su oficialización llegó este lunes.
0 comentarios:
Publicar un comentario