El ministro de Educación, Nicolás Trotta, destacó
hoy que el Gobierno nacional está "recuperando la política de entregar
computadoras a los alumnos" para garantizar la continuidad pedagógica
virtual, en el marco de la pandemia de coronavirus.
"Estamos dando un paso importante recuperando
una política de Estado relacionada a lo que debe ser la presencia del Estado
nacional y provincial en la entrega de computadoras", precisó Trotta a la
prensa tras entregar esta tarde netbooks en la ciudad bonaerense de Berisso.
El titular de la cartera de Educación también
remarcó que "la pandemia desnudó la profunda desigualdad en
Argentina".
"Es un momento para recordar que no todo es lo
mismo entre un gobierno que había asumido el compromiso de distribuir
computadoras a partir del programa Conectar Igualdad, y que entregó 5.300.000
computadoras, y un gobierno que cuatro años después vemos a la sociedad pagar
el costo de ese desapego, que implicó que no se distribuyeran computadoras",
sostuvo.
Trotta detallo que "faltan en los hogares
cuatro millones y medio de computadoras" y añadió: "no quiere decir
que la desigualdad no hubiera estado, pero la continuidad pedagógica hubiera
sido más posible".
El ministro de Educación entregó 512 netbooks para
11 escuelas secundarias del distrito de Berisso, durante una visita a la
Escuela Media número 1 de esa ciudad, junto a su colega de Educación
bonaerense, Agustina Vila y el intendente Fabián Cagliardi, quien recibió los
equipos de parte de Trotta.
El titular de la cartera educativa nacional celebró
la política de "volver a transitar el camino de la distribución de
computadoras para estudiantes del sistema secundario del sistema estatal, tal
como venimos haciendo en el Conurbano y en las provincia del Norte grande de la
Argentina".
"Ya hemos distribuido a lo largo de estos meses
60.000 computadoras, que antes de que termine el año se van a transformar en
150.000", precisó.
Trotta expresó que desea el restablecimiento de las
clases presenciales pero en la actual etapa de esta pandemia "sería poner
en riesgo a los chicos, chicas y docentes".
"Somos conscientes del impacto subjetivo en
niños, niñas y adolescentes de esta pandemia, pero tenemos la conciencia clara
de priorizar la salud", remarcó y puntualizó que ni la ciudad de Buenos
Aires ni los distritos del AMBA están en condiciones de volver a clases
presenciales.
Por su parte, la ministra bonaerense Vila destacó la
recorrida junto a su par nacional por la Escuela número 1 de Berisso, que fue
refaccionada y agregó que "trabajando con el municipio y el Consejo
Escolar hemos finalizado ya la refacción de 14 escuelas".
Detalló que en esos establecimiento se hicieron
obras de tendido eléctrico, de gas, reparación de techos y sanitarios, obras
que "eran un sinfín de deudas (de la gestión anterior) que había que
honrar y terminar a la brevedad".
"No nos ha detenido la pandemia",
puntualizó.
Finalmente, el intendente Cagliardi consideró un
"respaldo importante" la visita de Trotta y la entrega de netbooks.
"Estamos proyectando para adelante y de a poco
vamos a ir acomodando todo lo que tenga que ver con el sistema educativo",
afirmó.
Destacó que "tener conectividad con los chicos
es importante" y adelantó que "estamos trabajando en un programa que
llevará internet a los barrios humildes de Berisso".
0 comentarios:
Publicar un comentario