Fuente ; Telam
La CGT y los movimientos sociales formalizarán
mañana un acuerdo estratégico conjunto para lanzar con financiamiento estatal
"el Plan de Desarrollo Productivo para la pospandemia" bajo las
premisas de "diálogo social y unidad nacional".
Lo confirmaron fuentes gremiales de la central
obrera, las que detallaron que el encuentro se realizará desde las 15 de mañana
en la sede de la Uocra, y que los ejes de la iniciativa son "la generación
de empleo, la puesta en marcha del aparato productivo y la unidad nacional a
través de la convocatoria a un proceso de diálogo tripartito e
institucionalizado", aseguraron.
La iniciativa gremial-social coronará "un gran
acuerdo político general" ante "la grave crisis económica y de los
sectores vulnerables", indicaron las fuentes.
La central obrera que colideran Héctor Daer y Carlos
Acuña y los principales referentes de los movimientos sociales formalizarán en
la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) que lidera Gerardo Martínez ese
"plan estratégico".
Martínez, también secretario de Relaciones
Internacionales de la CGT, será el anfitrión del encuentro en la Avenida
Belgrano al 1.800 de la ciudad de Buenos Aires y convocará al "diálogo
social tripartito e institucionalizado".
Las fuentes gremiales que participarán en la reunión
señalaron hoy que "la confluencia del movimiento obrero organizado y los
sectores sociales en un encuentro cumbre es consecuencia del consenso respecto
de la necesidad de poner en marcha un proceso de unidad nacional a través del
diálogo".
"El objetivo de ese diálogo institucional y
tripartito es la generación de empleo a través de un Plan de Desarrollo
Económico Productivo para la pospandemia”, y es la primera vez que la CGT y los
movimientos sociales articulan una estrategia común para elaborar propuestas
conjuntas, señalaron.
Los voceros gremiales confiaron a Télam que esas
iniciativas contribuirán a superar "la grave crisis económica y social por
la que atraviesa el país", y propusieron abandonar "la dinámica
política de la confrontación y la grieta".
Las fuentes de la central obrera añadieron que esa
grieta "no conduce a nada positivo", y detallaron que "la grave
realidad económico-social impone la responsabilidad del diálogo social y la
búsqueda de amplios consensos".
"La necesidad de consensuar una agenda de
políticas económicas y sociales que atiendan las necesidades reales del hoy y
ahora y que proyecten un horizonte de desarrollo inclusivo es el objetivo. No
hay margen para las discusiones estériles, que postergan las verdaderas
demandas", puntualizaron.
Ambos sectores se reunieron por última vez en 2016,
pero la de mañana será "la primera oportunidad para manifestar un acuerdo
público, que se reflejará en un documento conjunto", señalaron a esta
agencia los voceros de la CGT.
Además de Daer (sanidad), Acuña (estaciones de
servicio) y Martínez (construcción), participarán Antonio Caló (metalúrgicos),
Andrés Rodríguez (estatales de la UPCN), José Luis Lingeri (obras sanitarias),
Armando Cavalieri (mercantiles) y Omar Maturano (conductores de trenes de La
Fraternidad).
Por los movimientos sociales lo harán Juan Grabois
(Confederación de Trabajadores de la Economía Popular), Esteban Castro
(Movimiento Evita), Daniel Menéndez (Barrios de Pie) y referentes de la
Corriente Clasista y Combativa (CCC) y del Frente Popular Darío Santillán,
aseguraron las fuentes.
0 comentarios:
Publicar un comentario