Se aproxima el fin de semana y los controles para el
cumplimiento de las normas dispuestas por el Comité Operativo de Emergencia
(COE), en el marco de la pandemia, se intensifican en toda la provincia. En ese
sentido el interventor del Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo
(Ipla), Samuel Semrik, explicó que continuaran trabajando articuladamente y con
la misma intensidad que lo vienen haciendo tanto para hacer cumplir las normas
vigentes como para que la comunidad tome conciencia de la situación actual.
Los operativos se realizan en forma conjunta entre
el Ipla, Policía, Ministerio de Seguridad, Ministerio Público Fiscal (MPF), y
diferentes áreas de la municipalidad de capital (cuando los operativos se
realizan en esa jurisdicción), además del acompañamiento de las intendencias y
comunas del interior, en sus respectivas jurisdicciones.
“Nosotros trabajamos todas las semanas arduamente en
conjunto con la policía, el MPF y con diferentes sectores de la municipalidad.
Salimos los fines de semana siempre controlando lo que a nosotros nos
corresponde particularmente, por ley controlamos lo que es la venta de alcohol
fuera de horario, la venta de alcohol a menores y acompañamos en el control de
los horarios de cierre de bares y restoranes, y en estos casos, es el COE o al
MPF quienes proceden a la clausura si es necesario”, contó Semrik.
Fiestas clandestinas, es un tema que preocupa al
Ipla, “estamos trabajando mucho con las fiestas clandestinas, en estos casos
las buscamos, siempre mediante denuncias, y cuando las ubicamos procedemos al
desalojo, clausura y decomiso las bebidas”, indicó Semrik quien además exhortó
a la comunidad a denunciar con conciencia ya que reciben una importante
cantidad de denuncias falsas.
El interventor, señaló que los operativos comenzaron
el día jueves a la noche y se extenderán durante todo el fin de semana, con
controles estrictos, “estamos presentes el equipo de control y fiscalización,
la gente tiene que tomar conciencia de la situación por la que está atravesando
la provincia en cuanto a los casos de contagio que se multiplicaron”, reflexionó.
Sin embargo, recordó los operativos efectuados
durante el fin de semana en el que se celebró el Día del Amigo, el cual dejó
resultados negativos por la cantidad de clausuras e infracciones, y comparó los
fines de semana siguientes “hemos notado que estos últimos fines de semana, la
gente es como que tiene un poco más de temor, si bien se siguen reuniendo, pero
el fin de semana pasado, por ejemplo, no tuvimos fiestas clandestinas, si
tuvimos denuncias, pero eran falsas. Ahora observamos temor a los controles, a
las clausuras, que se secuestran los vehículos, entonces lo piensan dos veces.
Lo bueno sería que no se juntaran por una cuestión de responsabilidad y
solidaridad y que no sea por miedo a los controles”, expresó.
A pesar de ello, el fin de semana pasado sí se
produjeron clausuras de locales ubicados en Lules, Tafí del Valle, Capital y
Yerba Buena, todos ellos por venta ilegal de bebidas alcohólicas.
Finalmente, subrayó el apoyo y acompañamiento que
reciben de las intendencias del interior y de las comunas, “cada uno tiene
controles muy intensos en lo que es el ingreso y egreso a sus ciudades y el
horario de cierre de los locales, en esas zonas hay poco movimiento por lo
tanto es bueno el acompañamiento de los intendentes y delegados comunales en el
control”.
Donde comunicarte para hacer denuncias en el Ipla:
*Denuncia anónima las 24 horas al WhatsApp
3815163245
*En la sede central de calle Salta 174
0 comentarios:
Publicar un comentario