La vacuna experimental contra la COVID-19 que está
desarrollando Johnson & Johnson y su grupo de compañías farmacéuticas,
Janssen, será probada en Colombia entre la primera y la segunda semana de
septiembre, informó este miércoles el Hospital Universidad del Norte, uno de
los centros de investigación autorizados para el ensayo clínico.
Durante una rueda de prensa virtual, el director
científico de ese centro asistencial, Hugo Macareno Arroyo, precisó que la
fecha exacta para la aplicación de los biológicos la determinará el resultado
de la fase dos de la vacuna.
Indicó Macareno que los primeros en probar la vacuna
serán voluntarios pertenecientes al sistema de salud y que se dediquen a la
atención de público durante su actividad diaria.
Al ser preguntado sobre la manera en que serán
escogidas las personas que probarán la vacuna, Macareno indicó que la
estrategia de selección dependerá de la cantidad que le asignarán a Colombia de
las 60.000 que Janssen aplicará en todo el mundo.
“Luego de la aplicación de las vacunas, a los
voluntarios se les hará un seguimiento de un año con el fin de determinar si
desarrollan una inmunidad efectiva frente al virus de la COVID-19”, indicó al
explicar que se hará un riguroso proceso de selección en el cual serán
descartadas las personas que hayan sido afectadas por el virus.
El Hospital Universidad del Norte, ubicado en el
municipio de Soledad -área metropolitana de Barranquilla-, fue uno de los
centros asistenciales que recibió pacientes en condición crítica afectados por
la COVID-19.
Para Colombia, el Instituto Nacional de Vigilancia
de Medicamentos y Alimento -Invima- aprobó en un principio seis centros de
investigación para la aplicación de la vacuna de Janssen, de los cuales dos
están en Barranquilla, dos en Bogotá y dos en Bucaramanga.
El Invima también autorizó un segundo grupo de nueve
centros de investigación para la aplicación de la vacuna de Janssen, de los
cuales hay otros tres de Bogotá, tres de Medellín, dos de Cali y un tercero
para Barranquilla.
Los ensayos clínicos tendrán una primera etapa en la
cual serán vacunados adultos entre 18 y 60 años que no presenten ninguna
comorbilidad asociada con el alto riesgo de COVID-19 intenso y una segunda
etapa con adultos en el mismo rango de edad, pero con comorbilidades.
El laboratorio belga Janssen, una compañía
farmacéutica perteneciente al grupo Johnson & Johnson, escogió a Estados
Unidos, Sudáfrica, Brasil, Chile, Perú y Colombia para las pruebas de su vacuna
contra la COVID-19, en las cuales participarán 60.000 voluntarios de varios
países coordinados por centros locales.
(Con información de EFE)
0 comentarios:
Publicar un comentario