Fuente : Telam
El presidente de la UCR bonaerense, Daniel Salvador, opinó que el radicalismo actual no solo ejerce "un control para el presente sino una alternativa hacia adelante", mientras que sobre los comicios previstos para el mes próximo para elegir a su sucesor consideró que la semana que viene se analizará "si es viable" avanzar con el calendario previsto, que dispone la elección interna para el 11 de octubre.
El presidente de la UCR bonaerense, Daniel Salvador, opinó que el radicalismo actual no solo ejerce "un control para el presente sino una alternativa hacia adelante", mientras que sobre los comicios previstos para el mes próximo para elegir a su sucesor consideró que la semana que viene se analizará "si es viable" avanzar con el calendario previsto, que dispone la elección interna para el 11 de octubre.
En una entrevista
con Télam, Salvador opinó que "hoy hay una renovación en la UCR que se
ve", y reivindicó su lugar en la gestión de la exgobernadora María Eugenia
Vidal, al señalar que el partido venía de tener "una mentalidad puramente
opositora" y hacer alianzas con Francisco De Narváez.
-Télam: El viernes
cerraron las listas para la elección interna bonaerense. ¿Se realizará en
pandemia?
-Daniel Salvador:
La preocupación es el momento actual. Estamos en un proceso de renovación de
autoridades por vencimiento de los mandatos. El comité convocó para el 11 de
octubre y reservó el derecho de analizar en plenario si es viable, o sino poner
una fecha distinta. Se actúa con plena conciencia del momento y con las
exigencias de la carta orgánica y todos los sectores del partido. Ayer cerraron
las listas, ahora vamos a hacer esa evaluación a partir de recibir distintos
informes y escuchar todas las opiniones. Ahí veremos la definición.
-T: ¿Cuál es la
importancia de esta elección interna de la UCR?
-DS: No se quiere
volver para atrás en el fondo, a un partido con un rumbo indefinido que no da
certeza, o que desaliente la renovación. Te recuerdo que en 2011 nuestra
fórmula a gobernador fue Francisco De Narváez-Mónica López, y para el Senado
José "Pepe" Scioli. Veníamos de acuerdos donde éramos un convidado de
piedra, se terminaba la elección y se terminaba la alianza. Todo eso fue
quitando motivación y peso a la UCR. Te vas convirtiendo en un partido con
mentalidad meramente opositora, ese partido lo recibimos hace 4 años, y tuvimos
dos virtudes: Mantener y consolidar Cambiemos, el marco político con el cual se
recuperó el equilibrio de poder en el país y la provincia, y por otro lado
dotar al radicalismo de herramientas que se habían perdido. Hoy hay hombres y mujeres
al tanto de lo que pasa en la provincia listos para ocupar lugares de
responsabilidad, como se ve en nuestra lista. Hay una renovación que se ve, con
más intendentes, más concejales. Hay voluntad de ganar. Y una ubicación
ideológica más clara.
-T: ¿Pero la UCR
tiene candidato para presentar en provincia el año que viene?
-DS: La verdad que
no es el momento. Es tiempo de que cada fuerza de Juntos por el Cambio (JXC) se
fortalezca. Si cada eslabón es más fuerte, la cadena está más fuerte, eso es
una coalición política. Llegado el momento se verá.
0 comentarios:
Publicar un comentario