Fuente : Telam
Ofelia Fernández, legisladora porteña por el Frente de Todos, analizó el origen de ciertas expresiones juveniles que se presentan como "rebeldes" pero que desde su punto de vista son "conservadoras" y dijo que la virulencia contra su persona apunta a debilitarla pero que, de manera adicional, busca disuadir a otros de participar en política.
Ofelia Fernández, legisladora porteña por el Frente de Todos, analizó el origen de ciertas expresiones juveniles que se presentan como "rebeldes" pero que desde su punto de vista son "conservadoras" y dijo que la virulencia contra su persona apunta a debilitarla pero que, de manera adicional, busca disuadir a otros de participar en política.
Aunque sabe que su
caso interpela a seguidores y detractores, Fernández prefirió apartarse del
rótulo que la señala como "la representante de la juventud" ya que,
según estima, ese es un grupo heterogéneo que ha sabido ganar "cierta
hegemonía" en algunos temas pero en el que también coexisten voces que,
para mostrarse contestatarias, levantan banderas "antipolíticas".
"La juventud
no tiene una expresión unificada, lógicamente. La juventud consiguió cierta
hegemonía en relación a ciertas agendas, muy progresivas, como la feminista, la
ambiental, la educativa. Pero algunos consideran que la corrección política es
esa, la de la lucha feminista, la ambiental y creen que a rebeldía es defender
valores conservadores", reflexionó.
En diálogo con
Télam, la diputada agregó que esos grupos entienden que "lo peleador es
hacer lo contrario" y sostuvo que por ese motivo hoy "revelarse es
para algunos es revelarse contra sus compañeras, que han comenzado a militar en
el feminismo", lo que implica "un peligro grande".
-Télam: Relacionado
con la cuestión del compromiso político, el cantante de cumbia conocido como
"El Dipy" tuvo expresiones en las que decía que en la política
"son todos corruptos" ¿Hay relación entre esas posiciones
"conservadoras" de algunos jóvenes y esto?
-Ofelia Fernández:
No me gusta, en general, darle importancia a las provocaciones de ese sector o
de ese tipo de personajes, dado que responden al sector con que más me
violenta. Sacando al Dipy de esto, porque no me ha hecho nada, analizando en
abstracto la expresión, esto responde a una fibra social que existe y es la de
descreer de la herramienta política, de la política en sí. A mi me duele porque
yo creo que en la política hay una herramienta crucial, que es desde la que se
pueden llevar adelante las transformaciones que tienen impacto en la vida de la
gante. Por eso, desde la política tenemos que tener relaciones más sólidas con
las bases, con los procesos y eso es a lo que apunto desde mi lugar.
0 comentarios:
Publicar un comentario