Las investigaciones del Banco Central de la República
Argentina (BCRA), en ocasiones realizadas en conjunto con algunas entidades
financieras, para detectar infracciones cambiarias en la compra del cupo
mensual del dólar “solidario” determinaron que en los últimos 45 días casi
20.000 personas fueron inhabilitadas para operar en el mercado de cambios.
Si alguien que aparece en estas comunicaciones pide
comprar su cupo mensual de USD 200, los bancos o compañías financieras no
podrán vendérselos “sin la autorización previa” del Banco Central, lo que en
los hechos equivale a una inhabilitación. El BCRA, asimismo, les inició un
sumario cambiario que, una vez avanzado, puede transformarse en una causa
judicial en la justicia penal cambiaria.
La primera tanda de sancionados se publicó en la
Comunicación C87706 el 17 de julio y alcanzó a más de 400 personas, sospechadas
de ser “coleros virtuales”, es decir, que compraron divisas por encargo de un
tercero. Según explicaron en esa ocasión desde la autoridad monetaria, se trata
de titulares de cuentas del banco digital Brubank. En esas cuentas, se recibió
una transferencia en pesos, luego se hizo una compra de “dólar solidario” y,
para completar el circuito, se transfirieron los dólares a otra cuenta.
0 comentarios:
Publicar un comentario